PROCESADORES, LINUX, DISCO DURO Y MECANICO, SERVIDORES, MARCAS DE LAPTOPS Y TARJETA MADRE

 

Fabricantes De Procesadores Que Existen En El Mundo.

  • Intel: Es una de las marcas que brindan excelencia en todo momento y que cuentan con un amplio mercado.
  • Qualcomm: Esta compañía tiene su sede principal en la Ciudad de California, San Diego. Es una de las marcas que ofrecen la fabricación de excelentes microprocesadores, al igual que Intel.
  • TSMC: Las siglas de TSMC significan «Taiwán Semiconductor Manufacturing Company«, está compañía, así como lo dice su nombre, es de Taiwán y es una de las más movilizadas en el mundo.
  • IBM: Otro gigante conocido por todos pero seguramente no porque sea fabricante de microprocesadores. Lleva años haciéndolo con éxito, incluso estuvo aliada con Apple y Motorola en tiempos de la arquitectura POWERPC.

VERSIONES DE LINUX QUE SE PUDEN DESCARGAR Y SU LINK DE DESCARGA.

  • Ubuntu: Ubuntu es una distribución de Linux basada en Debian. Está desarrollada por Canonical y una comunidad de desarrolladores. Tiene tres ediciones oficiales: Desktop, Server y Core, que pueden ejecutarse tanto en ordenador como en una máquina virtual. Más del 34 % de los sitios web Linux utilizan Ubuntu, según los datos de W3Techs. Su crecimiento desde 2010 ha sido asombroso.
  • Debian: Debian es un sistema operativo (OS) de código abierto. Esta distribución fue anunciada inicialmente por Ian Murdock en 1993 como «Debian Linux Release». El proyecto Debian es una comunidad de desarrolladores y usuarios que mantienen el OS GNU basado en software de código abierto. Actualmente, los sistemas Debian utilizan el kernel de Linux o el kernel de FreeBSD.
LINK DE DESCARGA: SymLink - Debian Wiki.
  • CenTOS Linux: CentOS Linux es una distribución de Linux basada en el código fuente de la distribución comercial Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Se lanzó en 2004 y está respaldado por una creciente comunidad. Es una apuesta segura para los que buscan un código de gran calidad. Pero CentOS 8 será su última versión. En 2019, Red Hat anunció que CentOS Linux sería reemplazado por CentOS Stream —una plataforma de desarrollo upstream para RHEL. 
LINK DE DESCARGA: Download (centos.org).
  • Red Hat Enterprise Linux (RHEL): Red Hat Enterprise Linux (RHEL) es una distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat. Tiene una versión de servidor y una versión de escritorio. Como utiliza un software de código abierto, publicado bajo Licencia Pública General, ponen el código a disposición del público a través de CentOS. Red Hat ha patrocinado el proyecto CentOS desde 2014.
  • Gentoo: Gentoo es una distribución de Linux con un modelo de rolling release (liberación continua). Gentoo Linux fue creado originalmente por Daniel Robbins. Recibe su nombre del «pingüino gentoo», que se caracteriza por nadar rápido, como un guiño a su potencial. Es una opción interesante para usuarios de Linux que buscan un control absoluto del software.
LINK DE DESCARGA: Downloads – Gentoo Linux.
  • Fedora: Fedora es una distribución de Linux desarrollada por el proyecto Fedora —patrocinado principalmente por Red Hat, con soporte de otras compañías—. Está desarrollada y mantenida por la comunidad y es una fuente upstream de la distribución comercial RHEL. Fedora suele disponer de versiones más modernas del software, consideradas «no estables», que luego se incluyen en RHEL. 
LINK DE DESCARGA: Fedora (getfedora.org).
  • OpenSUSE: OpenSUSE es una distribución de Linux patrocinada por SUSE Software Solutions Germany GmbH y otras compañías. Anteriormente se conocía como SUSE Linux. OpenSUSE tiene una versión con rolling release, Tumbleweed, y una versión con actualizaciones normales, Leap.
LINK DE DESCARGA: openSUSE Software.
  • Scientific Linux: Scientific Linux es otra distribución de Linux basada en el software libre y de código abierto de RHEL. Desarrollado por Fermilab, CERN, DESY y ETH Zurich. En abril de 2019, anunciaron su descontinuación. No obstante, su última versión, Scientific Linux 7, contará con actualizaciones de mantenimiento hasta junio de 2024.
LINK DE DESCARGA: Scientific Linux.
  • Linux Mint: Linux Mint es una distribución impulsada por la comunidad y basada en Ubuntu. Esta distribución comenzó en 2006. El proyecto Linux Mint lo creó inicialmente Clément Lefèbvre. El código fuente de Linux Mint OS está disponible en GitHub. La mayor parte del desarrollo del sistema operativo está hecho en Python.
LINK DE DESCARGA: Home - Linux Mint.
  • Arch Linux: Arch Linux es una distribución de Linux basada en 5 principios: la simplicidad, la modernidad, el pragmatismo, el usuario en el centro y la versatilidad. Las actualizaciones siguen un modelo de rolling release.
  • Oracle Linux: Oracle Linux (OL) es una distribución de Linux empaquetada y distribuida por Oracle; bajo licencia GNU GPL desde 2006. Anteriormente se conocía como Oracle Enterprise Linux (OEL). Está basada en el código fuente de RHEL. Oracle Linux está disponible con dos kernels de Linux: el Red Hat Compatible Kernel (RHCK) y el Unbreakable Enterprise Kernel (UEK).
LINK DE DESCARGA: Linux | Oracle México.
  • Clear Linux: Clear Linux es una distribución de Linux de código abierto creada por Intel. Se actualiza siguiendo un modelo de rolling release. El OS está optimizado para rendimiento y seguridad desde la nube hacia el Edge; así como para los productos de Intel. Clear Linux está dirigido a profesionales IT, DevOps, Cloud y AI; no está diseñada como una distribución de uso general. Su código fuente está disponible en GitHub.
  • Rocky Linux: Rocky Linux es una distribución de Linux open source, basada en el código fuente de la distribución comercial RHEL. Esta distribución de Linux está liderada por Gregory Kurtzer —fundador de CentOS, junto con Rocky McGaugh—. Rocky Linux tiene como objetivo llenar el hueco que deja Linux como distribución downstream de RHEL, mantenida por la comunidad, tras la discontinuación de CentOS 8 en diciembre de 2021. 
LINK DE DESCARGA: Downloads | Rocky Linux.
  • Alma Linux: AlmaLinux es una distribución de Linux de código abierto y libre compatible con RHEL. Se centra en la estabilidad a largo plazo y está gobernada por la comunidad; con actualizaciones regulares. 

5 SERVIDORES QUE SIRVEN PARA ALOJAR PAGINAS WEB.
  • LocusHost: La primera empresa es justo una que desmonta varios de los argumentos en contra que hemos puesto a los hostings gratuitos, y es que entre sus características destacan: 
            - IGB de almacenamiento.
            - 5GB de transferencia mensual.
            - cPanel.
            - Compatible con PHP y MySQL.
  • SW Hosting: Ofrecen un plan muy limitado pero totalmente funcional donde puedes comenzar un sitio web sin gastarte un sólo euro y luego, si ves que te interesa, pasar a un plan de pago con ellos mismos sin tener que mover tu página a otro hosting. El servicio gratuito incluye: 
            - 0.5GB de almacenamiento.
            - Trafico Ilimitado.
            - 1 cuenta de correo.
            - 1 cuenta FTP.
            - 1 MySQL.
  • Dinahosting: El tema está en que, a pesar de ofrecer planes profesionales, también tiene una versión con «cero coste» para proyectos muy pequeños. De hecho, son tan pequeños que: 
            - Solo ofrece 10Mb (que no GB) de espacio.
            - No puedes instalar un CMS.
            - El límite de transferencia mensual es de 1.5GB.
  • Freehostia: Llegamos a la que puede ser una de las empresas de alojamiento gratuito más conocidas a nivel mundial, casi seguro por todo lo que ofrecen sin ningún coste: 
            - 250 Mb de almacenamiento.
            - Una base de datos de hasta 10Mb.
            - Posibilidad de instalar WordPress.
            - Almacenar 5 dominios.
            - 3 cuentas de correo electrónico.
            - 6GB de tráfico mensual (que puedes aumentar pagando).
  • X10 Hosting: Está claro que pocas palabras atraen más que «gratis» pero, si existe una que pueda rivalizarle es «ilimitado» y justo esa es la baza de esta empresa, ya que es de las pocas que ofrecen un hosting gratuito y sin límites. Has leído bien. Sin pagar nada puedes tener un servidor que te permite alojar 2 páginas web sin importar el tamaño que tengan ni el número de visitas que reciban. Y da igual que sea WordPress o cualquier otro gestor de contenidos.
DIFERENCIAS ENTRE DISCO DURO DE ESTADO SOLIDO Y UNO MECANICO.
  • Los discos duros y/o mecánicos., también conocidos como HDD, son un componente informático que sirve para almacenar de forma permanente tus datos.
  • Las unidades de estado sólido o SSD (Solid State Drive) son una alternativa a los discos duros. La gran diferencia es que mientras los discos duros utilizan componentes mecánicos que se mueven, las SSD almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí.


  5 MARCAS DE LAPTOPS PARA USO PERSONAL.
      • Huawei.
      • Hp.
      • Microsoft.
      • Lenovo.

        5 MARCAS DE LAPTOPS PARA USO GAMER.
      • Asus.
      • Alienware
      • Razer.
      • MSI.

        PRINCIPALES FABRICANTES DE TARJETAS MADRE PARA LAPTOPS.
        He aquí los fabricantes de tarjetas madre mejor calificados en el mercado en los tiempos modernos. Se enumeran en el orden de las letras de la A a la Z.
        • 2el Max.
        • ASRock.
        • Asus.
        • Bioestrella.
        • EVGA.
        • Gigabyte (incluido Aorus).
        • MSI (Micro-Star International).
        • Intel.
        • IBM.

        Comentarios